Crean brazo robótico impreso en 3D para entrenar IA

La inteligencia artificial y la impresión 3D se encuentran en el nuevo SO-ARM101, un brazo robótico de código abierto diseñado por Hugging Face en colaboración con The Robot Studio, WowRobo, PartaBot y Seeed Studio. Esta plataforma está pensada para facilitar el desarrollo de IA en robótica, utilizando tecnologías como aprendizaje por refuerzo e imitación.

El SO-ARM101 es parte de la serie SO-ARM10x, sucesora del exitoso SO-ARM100, y se integra directamente con LeRobot, el framework de Hugging Face basado en PyTorch. El objetivo: democratizar la robótica con una solución de bajo costo, totalmente imprimible en 3D y compatible con hardware de inteligencia artificial en el borde (edge AI).

Mejoras clave del SO-ARM101

  • Cableado mejorado para evitar desconexiones en la articulación 3.
  • Nuevos motores con relaciones de engranaje optimizadas, eliminando cajas de engranajes externas.
  • Sincronización en tiempo real entre el brazo líder y el seguidor para facilitar el aprendizaje humano-en-el-bucle.

El kit está disponible a partir de $100 USD, dependiendo del nivel de ensamblaje, lo que lo convierte en una excelente opción educativa o de prototipado para desarrolladores de IA.

Kit de brazo SO-ARM101. Foto vía: Seeed Studio.

Plataforma abierta con recursos completos

La serie SO-ARM10x ofrece todo lo necesario para empezar:

  • Instrucciones de ensamblado y calibración.
  • Herramientas para recolección de datos y despliegue.
  • Compatibilidad con NVIDIA reComputer Mini J4012 Orin NX 16GB.
  • Soporte activo en GitHub y Discord.

Gracias al framework LeRobot, es posible simular, entrenar y ejecutar modelos de IA para tareas físicas como manipulación, agarre y posicionamiento de objetos.

Especificaciones técnicas destacadas

ModeloMotoresAlimentaciónSensor de ánguloComunicaciónControl
SO-ARM101Motores 7.4V 1:191 y 1:145 según la articulaciónDC 5V y 12VEncoder magnético de 12 bitsUARTDesde PC

💬 “¡Vamos por una robótica de IA abierta y asequible!”, comentó Clément Delangue, CEO de Hugging Face.

La revolución de los robots impresos en 3D

El movimiento de robótica open-source y fabricada por impresión 3D ha ido ganando fuerza. Desde el OpenBot de Intel Labs, que usa un smartphone como cerebro por menos de $50 USD, hasta el Solo 8, un perro robot cuadrúpedo del NYU Tandon y el MPI-IS, estas iniciativas hacen la robótica avanzada más accesible que nunca.

La imagen principal muestra el brazo robótico SO-ARM101. Foto vía: Hugging Face.

Carrito de compra
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Fenrir Technologies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visita nuestra Política de Privacidad.